Por lo que se muestra en el video al inicio pude observar una pequeña nave de navegación al igual que diversas aéreas de cultivo por lo que concluyo que dicho canal fue elaborado para riego y transporte de pequeñas naves de navegación.
El canal imperial de Aragón originalmente tenía solo por objetivo de riego, actualmente se destina además a la navegación y brinda un servicio transporte de viajero y mercancía entre los municipios de Tudela y Zaragoza.
La función de este canal es permitir hacer del uso del agua de manera efectiva, en la cuestión de navegación está expuesta para el paso de embarcaciones, integra fuerza motriz en sus compuertas, se toma como sistema de riegos, abastecimiento de las poblaciones directas y vecinas, abastecimiento de ferrocarriles, y usos industriales atreves de concesiones de agua. En cuanto a su servicio resulta efectivo para el transporte de mercancías y viajes de diversas modalidades de la misma población, así como de comunicación entre las Ciudades vecinas “Zaragoza”, así como exportar directamente sus productos agrícolas mediante puestas de regadío que salvaguardan los cultivos, pues se sufre de sequía (cereal, maíz, la alfalfa, las hortalizas, así como los olivos por mencionar; De tal manera que el control del riego fue lo primordial pues permitió a todos asegurar y regularizar las cosechas evitando las crisis de subsistencias o de alimentos en este lugar. OSIRIS MARLEN VALDEZ PAREDES
El canal de Aragón imperial surgió para poder ser utilizado para el trasporte de personas y de mercancía, en la actualidad es utilizado para el riego de cultivos por medio de canales que es lo que prevalecen en la comunidad. Fernando García Burgoin
Es un canal de riego y navegación el cual este funciona por medio de control de flujo a través de compuertas las cuales van regulando el nivel del rio y cauda; la captación del agua se hace a través de derivación.
EL CANAL DE ARAGÓN ES EL CANAL MÁS LARGO DEL MUNDO LA FUNCIÓN CON LA QUE ESTE CANAL CUENTA ES DE RIEGO Y NAVEGACIÓN, SE REALIZÓ CON LA FINALIDAD DE TRANSPORTAR SUS PRODUCTOS AGRÍCOLAS PRINCIPALMENTE, AL MAR Y ASÍ PODER EXPORTARLOS, POR EL MOMENTO FUNCIONA COMO CANAL DE RIEGO PARA TRES ZONAS, QUE ABARCAN VARIAS COMUNIDADES LLAMADAS ZONA ALTA, ZONA MEDIA Y ZONA BAJA.
El canal imperial actualmente tiene como función ser navegable ya que las compuertas que se encuentran en una sección están adaptadas para embarcaciones y de regadío. Este empezó como vía navegable comunicando el Bocal y Zaragoza con 3 barcos para transportar personas y los demás de cargas. Regadíos de 36,500ha. con sembradíos de cereal, maíz, alfalfa, hortalizas, pocos frutales y olivos...
El Canal Imperial de Aragón una de las obras de hidráulica más importantes de Europa, es un canal de riego construido entre Fontellas (Navarra) y Zaragoza. Su construcción tenía por objeto mejorar el regadío de la antigua Acequia Imperial de Aragón, La vara aguas abajo del cana se encuentra de Tudela se en origen del bocal, llevando el agua del río Ebro hasta Zaragoza y permitiendo extender el regadío en la ciudad. Así mismo estableció un servicio de transporte de viajeros y mercancías entre Tudela y Zaragoza
El canal imperial de Aragón es una obra de hidráulica impresionante la función por la cual fue construido fue para mejorar el caudal de agua de la Acequia Imperial de Aragón, transportando agua desde el río Ebro hasta Zaragoza y desde allí el servicio que da es promover agua ala cuidad.
la funcion del canal es regular los 30 m3 que pasan por segundo por la casa de la compuertas asi dar servicio a la comunidad misma y sobretodo para lo que mas lo usan que es riego de la agricultura.
La función que tiene el canal es de abastecer de servicios a la mayoría de lugares del canal así como los atractivos turísticos. Los servicios que da son de regadío para los diferentes cultivos que existen en las diferentes regiones y sirve como medio de transportación.
El Canal Imperial de Aragón en la actualidad sirve como una fuente de abastecimiento para las diferentes zonas agrícolas que se encuentran aledañas a su trayecto. En el pasado sirvió como un canal de navegación para embarcaciones comerciales y embarcaciones de pasajeros. José Sánchez Gómez
Es un canal de riego y navegación, el cual funciona por medio de compuertas que controlan el caudal del canal, por donde acceden embarcaciones pequeñas, el cana abastece a 36500 hectáreas de cereales, maíz, hortalizas etc. Oscar Omar Ceseña Ceseña
La función del canal que se informo es la abastecer de agua a las plantaciones para el impulso económico de la región y en pequeña cantidad es de dar un ambiente de tiempos antepasados a los lugares turísticos. Benito Gerardo rivera
este sirve para cultivos en los alrededores de nuestra parcela y para llevar agua alas comunidades que esten sercas de esta misma para esto esta regulado con 30 litros por metro cuadrado
Su función es suministrar de agua para riego de zonas cultivables (sobre todo en la cuenca media del rio Ebro, donde escasean las precipitaciones) para el maíz,la alfalfa y las ortalizas; y de antaño llego a prestar servicios de navegación para pasajeros y mercancias, y aun hoy día es posible la navegación ya que sus compurtas estan adaptadas para ello.
El canal fue realizado con la función de comunicar la comunidad del Vocal con la comunidad de Zaragoza en el siglo XVIII a través de barcos que funcionaban todas las semanas y también era utilizado para el transporte de mercancías. Actualmente es utilizado para el riego de 16500 hectáreas de cultivo de maíz cereales entre otros.
El canal Imperial de Aragón es un canal de gran importancia en España que representa una de las principales vías de navegación en Aragón y es parte crucial del sistema de riego de los campos agrícolas de la ciudad.. Ismael Madrigal
la construccion de este canal nació con vocación de convertirse en un importante canal de riego y navegación. su servicio es tenerlo como un canal de riego para sembradios, y tambien contandolo como un canal de navegacion.
JUAN RAMON MIRAMONTES SEPULBEDA HIDRAULICA 7IC-01V
El canal imperial de aragon tiene la funcion de riego y navegacion, en cuanto al riego se refiere abastece de agua la agricltura para mantener los cultivos humedos en la navegacion hace que las actividades comerciales se faciliten en cuanto al tranporte de mercancia para los comercios.
el canal imperial de aragon a proyectado un impulso muy importante para la agricultura por la escases agua, ya que abundan muchos tipos de cereales tambien cabe mencionar que veneficia la navegacion para la tranportacion y el comercio
Dentro de este video se nos muestra el Canal Imperial de Aragón una de las obras de hidráulicas más importantes de Europa, es un canal de riego y de navegación Su construcción tenía por objeto mejorar el regadío de la antigua Acequia Imperial de Aragón, llevando el agua del río Ebro hasta Zaragoza y permitiendo extender el regadío en la ciudad. Por lo que es un ejemplo claro de lo que se puede lograr gracias a las obras de ingeniería de canales desde tiempos remotos. Lo que nos permite visualizar mas para nuestro proyecto del canal de riego.
jueves, octubre 21, 2010 12:57:00 p. m.
Por lo que se muestra en el video al inicio pude observar una pequeña nave de navegación al igual que diversas aéreas de cultivo por lo que concluyo que dicho canal fue elaborado para riego y transporte de pequeñas naves de navegación.
HERMES AMAO MENDOZA
jueves, octubre 21, 2010 1:56:00 p. m.
El canal imperial de Aragón originalmente tenía solo por objetivo de riego, actualmente se destina además a la navegación y brinda un servicio transporte de viajero y mercancía entre los municipios de Tudela y Zaragoza.
jueves, octubre 21, 2010 9:38:00 p. m.
La función de este canal es permitir hacer del uso del agua de manera efectiva, en la cuestión de navegación está expuesta para el paso de embarcaciones, integra fuerza motriz en sus compuertas, se toma como sistema de riegos, abastecimiento de las poblaciones directas y vecinas, abastecimiento de ferrocarriles, y usos industriales atreves de concesiones de agua. En cuanto a su servicio resulta efectivo para el transporte de mercancías y viajes de diversas modalidades de la misma población, así como de comunicación entre las Ciudades vecinas “Zaragoza”, así como exportar directamente sus productos agrícolas mediante puestas de regadío que salvaguardan los cultivos, pues se sufre de sequía (cereal, maíz, la alfalfa, las hortalizas, así como los olivos por mencionar; De tal manera que el control del riego fue lo primordial pues permitió a todos asegurar y regularizar las cosechas evitando las crisis de subsistencias o de alimentos en este lugar. OSIRIS MARLEN VALDEZ PAREDES
jueves, octubre 21, 2010 11:07:00 p. m.
El canal de Aragón imperial surgió para poder ser utilizado para el trasporte de personas y de mercancía, en la actualidad es utilizado para el riego de cultivos por medio de canales que es lo que prevalecen en la comunidad.
Fernando García Burgoin
viernes, octubre 22, 2010 9:48:00 a. m.
Es un canal de riego y navegación el cual este funciona por medio de control de flujo a través de compuertas las cuales van regulando el nivel del rio y cauda; la captación del agua se hace a través de derivación.
Juan Carlos Carrillo Guillen
7IC-01V
viernes, octubre 22, 2010 12:49:00 p. m.
este canal sirve como vía de trasnporte maritima y también sirve de canal de riego.
JUAN SADAYOSHI TOMATANI OKAZAKI
viernes, octubre 22, 2010 12:51:00 p. m.
EL CANAL DE ARAGÓN ES EL CANAL MÁS LARGO DEL MUNDO LA FUNCIÓN CON LA QUE ESTE CANAL CUENTA ES DE RIEGO Y NAVEGACIÓN, SE REALIZÓ CON LA FINALIDAD DE TRANSPORTAR SUS PRODUCTOS AGRÍCOLAS PRINCIPALMENTE, AL MAR Y ASÍ PODER EXPORTARLOS, POR EL MOMENTO FUNCIONA COMO CANAL DE RIEGO PARA TRES ZONAS, QUE ABARCAN VARIAS COMUNIDADES LLAMADAS ZONA ALTA, ZONA MEDIA Y ZONA BAJA.
viernes, octubre 22, 2010 12:55:00 p. m.
El canal imperial actualmente tiene como función ser navegable ya que las compuertas que se encuentran en una sección están adaptadas para embarcaciones y de regadío. Este empezó como vía navegable comunicando el Bocal y Zaragoza con 3 barcos para transportar personas y los demás de cargas. Regadíos de 36,500ha. con sembradíos de cereal, maíz, alfalfa, hortalizas, pocos frutales y olivos...
ATTE:
Alejandra García García
viernes, octubre 22, 2010 1:25:00 p. m.
Carlos Raymundo Marron Velazquez
Funcion.- via navegable comunicando de Bocal a Zaragoza.
Servicios.- Compuertas para embarcaciones y para riegos de 36500 hectareas.
viernes, octubre 22, 2010 1:28:00 p. m.
Su funcion al principio se utilizo como via de navegacion comunicando de Bocal a Zaragoza.
Los servicios que proporciona son los de compuertas que se han adaptado a embarcaciones y regadios de cereal, maiz, alfalfa, hortalizas,olivos etc.
Castillo Agundez Gabriela
viernes, octubre 22, 2010 4:43:00 p. m.
El Canal Imperial de Aragón una de las obras de hidráulica más importantes de Europa, es un canal de riego construido entre Fontellas (Navarra) y Zaragoza. Su construcción tenía por objeto mejorar el regadío de la antigua Acequia Imperial de Aragón, La vara aguas abajo del cana se encuentra de Tudela se en origen del bocal, llevando el agua del río Ebro hasta Zaragoza y permitiendo extender el regadío en la ciudad. Así mismo estableció un servicio de transporte de viajeros y mercancías entre Tudela y Zaragoza
Rodriguez Avila Ezequiel
viernes, octubre 22, 2010 4:56:00 p. m.
El canal imperial de Aragón es una obra de hidráulica impresionante la función por la cual fue construido fue para mejorar el caudal de agua de la Acequia Imperial de Aragón, transportando agua desde el río Ebro hasta Zaragoza y desde allí el servicio que da es promover agua ala cuidad.
jesus gregorio aviles pimentel
viernes, octubre 22, 2010 6:44:00 p. m.
la funcion del canal es regular los 30 m3 que pasan por segundo por la casa de la compuertas asi dar servicio a la comunidad misma y sobretodo para lo que mas lo usan que es riego de la agricultura.
juan omar andres petatan
viernes, octubre 22, 2010 6:58:00 p. m.
La función que tiene el canal es de abastecer de servicios a la mayoría de lugares del canal así como los atractivos turísticos.
Los servicios que da son de regadío para los diferentes cultivos que existen en las diferentes regiones y sirve como medio de transportación.
MARIO PEDRO MENDOZA MILLAN
viernes, octubre 22, 2010 7:00:00 p. m.
El Canal Imperial de Aragón en la actualidad sirve como una fuente de abastecimiento para las diferentes zonas agrícolas que se encuentran aledañas a su trayecto. En el pasado sirvió como un canal de navegación para embarcaciones comerciales y embarcaciones de pasajeros.
José Sánchez Gómez
viernes, octubre 22, 2010 7:09:00 p. m.
es para embarcaciones de cargas grandes ya que tienes compuertas y aporta un servicio de riego y otros mas.
GILBERTO RODRIGUEZ MUÑOZ
ING.CIVIL
7IC-01V
viernes, octubre 22, 2010 7:10:00 p. m.
Es un canal de riego y navegación, el cual funciona por medio de compuertas que controlan el caudal del canal, por donde acceden embarcaciones pequeñas, el cana abastece a 36500 hectáreas de cereales, maíz, hortalizas etc.
Oscar Omar Ceseña Ceseña
viernes, octubre 22, 2010 8:50:00 p. m.
La función del canal que se informo es la abastecer de agua a las plantaciones para el impulso económico de la región y en pequeña cantidad es de dar un ambiente de tiempos antepasados a los lugares turísticos.
Benito Gerardo rivera
viernes, octubre 22, 2010 11:24:00 p. m.
este sirve para cultivos en los alrededores de nuestra parcela y para llevar agua alas comunidades que esten sercas de esta misma para esto esta regulado con 30 litros por metro cuadrado
sábado, octubre 23, 2010 9:08:00 a. m.
Su función es suministrar de agua para riego de zonas cultivables (sobre todo en la cuenca media del rio Ebro, donde escasean las precipitaciones) para el maíz,la alfalfa y las ortalizas; y de antaño llego a prestar servicios de navegación para pasajeros y mercancias, y aun hoy día es posible la navegación ya que sus compurtas estan adaptadas para ello.
Noé Alegría Montaño.
sábado, octubre 23, 2010 9:10:00 p. m.
El canal fue realizado con la función de comunicar la comunidad del Vocal con la comunidad de Zaragoza en el siglo XVIII a través de barcos que funcionaban todas las semanas y también era utilizado para el transporte de mercancías. Actualmente es utilizado para el riego de 16500 hectáreas de cultivo de maíz cereales entre otros.
Victor Aviles Espinosa 7IC-01V
lunes, octubre 25, 2010 1:42:00 p. m.
El canal Imperial de Aragón es un canal de gran importancia en España que representa una de las principales vías de navegación en Aragón y es parte crucial del sistema de riego de los campos agrícolas de la ciudad..
Ismael Madrigal
lunes, octubre 25, 2010 1:44:00 p. m.
la construccion de este canal nació con vocación de convertirse en un importante canal de riego y navegación. su servicio es tenerlo como un canal de riego para sembradios, y tambien contandolo como un canal de navegacion.
JUAN RAMON MIRAMONTES SEPULBEDA
HIDRAULICA
7IC-01V
martes, octubre 26, 2010 12:29:00 a. m.
El canal imperial de aragon tiene la funcion de riego y navegacion, en cuanto al riego se refiere abastece de agua la agricltura para mantener los cultivos humedos en la navegacion hace que las actividades comerciales se faciliten en cuanto al tranporte de mercancia para los comercios.
ALAN E. DELGADO CASTELLANOS
ING. CIVIL
martes, octubre 26, 2010 12:46:00 a. m.
el canal imperial de aragon a proyectado un impulso muy importante para la agricultura por la escases agua, ya que abundan muchos tipos de cereales tambien cabe mencionar que veneficia la navegacion para la tranportacion y el comercio
jose luis lopez
martes, octubre 26, 2010 12:55:00 a. m.
Dentro de este video se nos muestra el Canal Imperial de Aragón una de las obras de hidráulicas más importantes de Europa, es un canal de riego y de navegación Su construcción tenía por objeto mejorar el regadío de la antigua Acequia Imperial de Aragón, llevando el agua del río Ebro hasta Zaragoza y permitiendo extender el regadío en la ciudad. Por lo que es un ejemplo claro de lo que se puede lograr gracias a las obras de ingeniería de canales desde tiempos remotos. Lo que nos permite visualizar mas para nuestro proyecto del canal de riego.
ISMAEL RODRIGUEZ PIÑA
7 IC – 01V ING. CIVIL